Fuente: Wikipedia (Hrsg.)
Ajedrez
Notación algebraica, Ventaja de salida en ajedrez, Ajedrez por computadora, Variante del ajedrez, Reglamento del ajedrez, Modalidades de tiempo añadido en ajedrez, Historia del ajedrez, Gran Maestro Internacional, Sistema suizo
Buch
Fuente: Wikipedia. Páginas: 84. Capítulos: Notación algebraica, Ventaja de salida en ajedrez, Ajedrez por computadora, Variante del ajedrez, Reglamento del ajedrez, Modalidades de tiempo añadido en ajedrez, Historia del ajedrez, Gran Maestro Internacional, Sistema suizo, Estrategia, Deep Blue versus Gary Kasparov, Torre contra peón, Estructura de peones, Regla del cuadrado, El Turco, Federación Internacional de Ajedrez, Torre contra dos peones, Ajedrez infantil, Ritmo de juego en ajedrez, Jaque mate, Torneo de ajedrez, Representación del tablero, Tablas, Apertura cerrada, Ajedrez de la isla de Lewis, Apertura abierta, Notación descriptiva, Ga…
Mehr
Beschreibung
Fuente: Wikipedia. Páginas: 84. Capítulos: Notación algebraica, Ventaja de salida en ajedrez, Ajedrez por computadora, Variante del ajedrez, Reglamento del ajedrez, Modalidades de tiempo añadido en ajedrez, Historia del ajedrez, Gran Maestro Internacional, Sistema suizo, Estrategia, Deep Blue versus Gary Kasparov, Torre contra peón, Estructura de peones, Regla del cuadrado, El Turco, Federación Internacional de Ajedrez, Torre contra dos peones, Ajedrez infantil, Ritmo de juego en ajedrez, Jaque mate, Torneo de ajedrez, Representación del tablero, Tablas, Apertura cerrada, Ajedrez de la isla de Lewis, Apertura abierta, Notación descriptiva, Gambito, Planilla de ajedrez, Professional Chess Association, Óscar del Ajedrez, Ahogado, Ciclo de candidatos de la FIDE, International Correspondence Chess Federation, Código GBR, Libro de la invencion liberal y arte del juego del axedrez, Interzonal, Amaurosis scacchistica, Reloj de ajedrez, Apertura semicerrada, Ranking FIDE, British Chess Magazine, Partidas simultáneas de ajedrez, Gran Maestro Femenino, Centro, Problema de ajedrez, Promoción, Círculo de Ajedrez Torre Blanca, Regla de los cincuenta movimientos, Celada, Oposición, Ajedrez rabioso, Profilaxis, Número de Shannon, Celada Lasker, Scachs d'amor, Alferza, Chessmetrics, El Ajedrecista, Apertura irregular, Apertura semiabierta, Posición Lucena, Ajedrez iberoamericano, Notación de Forsyth-Edwards, La pasión del ajedrez, Maestro FIDE, Armageddon, Zeitnot, Maestro Internacional Femenino, Caissa, Mesa de ajedrez, Philipp Stamma, Maestro FIDE Femenino, Jaque continuo, Escaque, Transposición, Fenamac, Material, Defensa ortodoxa. Extracto: El ajedrez es un juego de mesa o deporte, para dos jugadores. Se juega sobre un tablero cuadriculado de 8x8 casillas, alternadas en colores blanco y negro, que constituyen las 64 posibles posiciones para el desarrollo del juego. Al principio del juego cada jugador tiene dieciséis piezas: un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y 8 peones. Se trata de un juego de inteligencia en el que el objetivo es derrocar al rey del oponente. Esto se hace alcanzando la casilla que ocupa el rey con alguna de las piezas propias sin que el otro jugador pueda zafarse del ataque, una jugada llamada jaque mate. Este juego, tal como se conoce actualmente, surgió en Europa durante el siglo XV, como evolución del juego persa Shatranj, que a su vez surgió a partir del más antiguo Chaturanga, que se practicaba en la India en el siglo VI. La tradición de organizar competiciones de ajedrez empezó en el siglo XVI. El primer Campeonato oficial del mundo de ajedrez se organizó en 1886. El ajedrez está considerado por el Comité Olímpico Internacional como un deporte, y las competiciones internacionales están reguladas por la FIDE. Se realizan muchos torneos de ajedrez, siendo uno de los más importantes las Olimpíadas de ajedrez. Estos torneos de ajedrez suelen ser jugados dentro de un local cubierto, ya que no es posible jugar bajo la lluvia y/o viento, por incomodidad para los jugadores y debido a que la intensidad de la lluvia o viento pudiera desplazar o tirar piezas del tablero o afectar el agua al mecanismo de los relojes, siendo la razón principal de que en partidas oficiales, dependiendo cual sea el ritmo de juego, es totalmente obligatorio para los jugadores anotar con tinta de bolígrafo o pluma estilográfica las jugadas de la partida en una planilla de ajedrez y firmar esta ambos jugadores el resultado al término de...
CHF 32.90
Preise inkl. MwSt. und Versandkosten (Portofrei ab CHF 40.00)
V103:
Folgt in ca. 5 Arbeitstagen
Produktdetails
- ISBN: 978-1-232-40362-3
- EAN: 9781232403623
- Produktnummer: 18218080
- Verlag: Books LLC, Reference Series
- Sprache: Spanisch
- Erscheinungsjahr: 2011
- Seitenangabe: 84 S.
- Masse: H24.6 cm x B18.9 cm x D0.4 cm 182 g
- Abbildungen: Paperback
- Gewicht: 182
100 weitere Werke von Fuente: Wikipedia (Hrsg.):
Bewertungen
0 von 0 Bewertungen
Anmelden
Keine Bewertungen gefunden. Seien Sie der Erste und teilen Sie Ihre Erkenntnisse mit anderen.