Fuente: Wikipedia (Hrsg.)
Níjar
Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, El Barranquete, Las Negras, San José, San Isidro de Níjar, Campohermoso, Agua Amarga, Embalse de Isabel II, Jardín Botánico del Albardinal, Rodalquilar, Cortijo del Fraile, Huebro
Buch
Fuente: Wikipedia. Páginas: 28. Capítulos: Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, El Barranquete, Las Negras, San José, San Isidro de Níjar, Campohermoso, Agua Amarga, Embalse de Isabel II, Jardín Botánico del Albardinal, Rodalquilar, Cortijo del Fraile, Huebro, Agrupación Deportiva Comarca de Níjar, Golfo de Almería, Albaricoques, Los Escullos, Aljibe Bermejo, La Isleta del Moro, Castillo de Huebro, Saladar y Leche, Tomate de La Cañada-Níjar, Venta del Pobre, Pozo de los Frailes, Puebloblanco, Presillas Bajas, El Viso, Hornillo, Hortichuelas, El Nazareno. Extracto: El Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, primera reserva d…
Mehr
Beschreibung
Fuente: Wikipedia. Páginas: 28. Capítulos: Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, El Barranquete, Las Negras, San José, San Isidro de Níjar, Campohermoso, Agua Amarga, Embalse de Isabel II, Jardín Botánico del Albardinal, Rodalquilar, Cortijo del Fraile, Huebro, Agrupación Deportiva Comarca de Níjar, Golfo de Almería, Albaricoques, Los Escullos, Aljibe Bermejo, La Isleta del Moro, Castillo de Huebro, Saladar y Leche, Tomate de La Cañada-Níjar, Venta del Pobre, Pozo de los Frailes, Puebloblanco, Presillas Bajas, El Viso, Hornillo, Hortichuelas, El Nazareno. Extracto: El Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, primera reserva de estas características en Andalucía, se crea por Decreto 314/1987, de 23 de diciembre con la finalidad de atender a la conservación de los ecosistemas naturales y los valores paisajísticos, en base a intereses educativos, culturales, científicos, turísticos, recreativos y socio-económicos. Es uno de los espacios naturales españoles, afectado por mayor número de figuras de protección, tanto de carácter natural como cultural. Estas inscripciones están fundamentadas en su riqueza geológica, ecológica, histórica, antropológica y paisajística: Datos territoriales del P.N. Cabo de Gata-Níjar.Las 26.000 hectáreas protegidas por la norma de creación del parque natural, fueron ampliadas algunos años después, por Decreto 418/1994, de 25 de octubre, sustituido catorce años después por Decreto 37/2008, de 5 de febrero, al expirar el plazo de vigencia del anterior. Las nuevas tecnologías y la experiencia obtenida durante estos años, llevaron a precisar nuevamente los límites, que abarcan una extensión de 37.500 ha terrestres y 12.012 marinas, dotando además al parque de nueva cartografía. El parque se ubica en el extremo suroriental de la Península Ibérica, ocupando parte de tres términos municipales de la provincia de Almería. La franja marítima protegida se extiende a lo largo de 63 km entre la Playa de las Salinicas en Carboneras y la Rambla de Aguas en el de la capital provincial, adentrándose hasta una milla náutica en el Mar Mediterráneo, siendo el mayor espacio marino protegido en la costa continental europea. El Acuerdo de 27 de enero de 2004, extiende además el área de influencia socio-económica del parque, incluyendo la totalidad de los términos municipales de Carboneras y Níjar, sin que se vea modificado el de Almería. También pertenece al parque natural una muy pequeña parte del municipio de Sorbas, aunque casi la mayoría de veces no se suele citar. La figura del parque natural se encuentra
CHF 21.90
Preise inkl. MwSt. und Versandkosten (Portofrei ab CHF 40.00)
V103:
Folgt in ca. 5 Arbeitstagen
Produktdetails
- ISBN: 978-1-231-57734-9
- EAN: 9781231577349
- Produktnummer: 18221902
- Verlag: Books LLC, Reference Series
- Sprache: Spanisch
- Erscheinungsjahr: 2011
- Seitenangabe: 28 S.
- Masse: H24.6 cm x B18.9 cm x D0.1 cm 78 g
- Abbildungen: Paperback
- Gewicht: 78
100 weitere Werke von Fuente: Wikipedia (Hrsg.):
Bewertungen
0 von 0 Bewertungen
Anmelden
Keine Bewertungen gefunden. Seien Sie der Erste und teilen Sie Ihre Erkenntnisse mit anderen.