Fuente: Wikipedia (Hrsg.)
Boxeadores de México
Julio César Chávez, Óscar de la Hoya, Érik Morales, Juan Manuel Márquez, Marco Antonio Barrera, Saúl Álvarez, Jackie Nava, Antonio Margarito, Jorge Arce, Lupe Pintor, Julio César Chávez, Jr., Fernando Montiel, Luis Pérez Meza
Buch
Fuente: Wikipedia. Páginas: 33. Capítulos: Julio César Chávez, Óscar de la Hoya, Érik Morales, Juan Manuel Márquez, Marco Antonio Barrera, Saúl Álvarez, Jackie Nava, Antonio Margarito, Jorge Arce, Lupe Pintor, Julio César Chávez, Jr., Fernando Montiel, Luis Pérez Meza, Orlando Salido, Humberto Soto, Cristian Mijares, Salvador Sánchez, Ricardo López, José Luis Castillo, Jorge Solís, Abner Mares, Jorge Kahwagi, Rene Arredondo, José Palacios Gutiérrez, Giovanni Segura, Santos Moreno, Hernán Márquez, Jorge Páez, Omar Chávez, Raúl Macías, Ricardo Delgado Nogales, Miguel Vázquez, Alfonso Gómez, Antonio Roldán, Mario González, Christian Bejarano Ben…
Mehr
Beschreibung
Fuente: Wikipedia. Páginas: 33. Capítulos: Julio César Chávez, Óscar de la Hoya, Érik Morales, Juan Manuel Márquez, Marco Antonio Barrera, Saúl Álvarez, Jackie Nava, Antonio Margarito, Jorge Arce, Lupe Pintor, Julio César Chávez, Jr., Fernando Montiel, Luis Pérez Meza, Orlando Salido, Humberto Soto, Cristian Mijares, Salvador Sánchez, Ricardo López, José Luis Castillo, Jorge Solís, Abner Mares, Jorge Kahwagi, Rene Arredondo, José Palacios Gutiérrez, Giovanni Segura, Santos Moreno, Hernán Márquez, Jorge Páez, Omar Chávez, Raúl Macías, Ricardo Delgado Nogales, Miguel Vázquez, Alfonso Gómez, Antonio Roldán, Mario González, Christian Bejarano Benítez, Rodolfo López, Rafael Márquez, Ultiminio Ramos, Agustín Zaragoza, Francisco Cabañas, Joaquín Rocha. Extracto: Julio César Chávez González (nacido en cd. Obregon, Sonora el 12 de julio de 1962) es un boxeador mexicano profesional actualmente retirado. Es ampliamente considerado como el mejor púgil que ha dado México y uno de los mejores en la historia del boxeo. En una carrera que abarcó más de veinticinco años, Chávez ganó cinco títulos mundiales en tres diferentes divisiones de peso: Superpluma del CMB en 1984, Ligero de la AMB en 1987, Ligero del CMB en 1988, Superligero del CMB en 1989, Welter ligero de la FIB en 1990 y Superligero del CMB en 1994. Julio César Chávez era reconocido por su excepcional pegada, su devastador ataque al cuerpo, una resistente quijada y el incesante acoso a sus oponentes. Durante su apogeo, fue por varios años el mejor boxeador libra por libra del mundo. La cadena ESPN lo clasifica con el número 24 en su listado de Los 50 Mejores Boxeadores de la Historia. El 7 de diciembre del 2010, Chávez fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama Internacional de Boxeo para la celebración del 2011. Julio César Chávez González nació el 12 de julio de 1962 en Ciudad Obregón, Sonora, México. Su padre, Rodolfo Chávez, trabajó para el ferrocarril. Julio creció en las casas del ferrocarril num. 17, con sus tres hermanas y siete hermanos. Comenzó en el mundo del boxeo como aficionado a la edad de dieciséis. En su decimosegunda pelea, el día 4 de marzo de 1981, Julio César se enfrentó a Miguel Ruíz en Culiacán. Al final del primer round, conectó un golpe que noqueó a Ruiz. El golpe fue propinado en el momento exacto cuando sonaba la campana, fue amonestado y Ruiz fue declarado el ganador. Al día siguiente, sin embargo, tras un nuevo análisis, la comisión de boxeo de México modificó el resultado y proclamó ganador a Chávez. Julio César ganó su primer campeonato, el título vacante CMB (Consejo Mundial de Boxeo) peso superpluma, el 13 de septiembre de 1984, venciendo a su paisano Mario Azabache Martínez en Los Ángeles, California. Martínez era el favorito de
CHF 22.90
Preise inkl. MwSt. und Versandkosten (Portofrei ab CHF 40.00)
V103:
Folgt in ca. 5 Arbeitstagen
Produktdetails
- ISBN: 978-1-231-36140-5
- EAN: 9781231361405
- Produktnummer: 18241060
- Verlag: Books LLC, Reference Series
- Sprache: Spanisch
- Erscheinungsjahr: 2011
- Seitenangabe: 36 S.
- Masse: H24.6 cm x B18.9 cm x D0.2 cm 93 g
- Abbildungen: Paperback
- Gewicht: 93
100 weitere Werke von Fuente: Wikipedia (Hrsg.):
Bewertungen
0 von 0 Bewertungen
Anmelden
Keine Bewertungen gefunden. Seien Sie der Erste und teilen Sie Ihre Erkenntnisse mit anderen.